Encontrarás análisis de los ejercicios, entrenamientos, nutrición, suplementación y mucho más!!
miércoles, 23 de enero de 2019
NO CONSIGO LOS RESULTADOS ESPERADOS
Si comenzaste un plan de entrenamiento, llevas meses entrenando y no esta viendo resultados, o por lo menos, los resultados que esperabas, revisa todos estos puntos y plantéate si alguno o algunos de ellos esta fallando:
- El tiempo: quizás solo estableciste el objetivo en un periodo de tiempo muy corto y sólo necesitas mas tiempo para conseguirlo, ten paciencia y sigue constante. Si crees que el periodo de tiempo es correcto y tus resultados deberían estar ya presentes, sigue leyendo los siguientes puntos.
-El entrenamiento: si tu entrenamiento no esta planificado por un profesional como el monitor de tu gimnasio o un entrenador personal, es muy probable que no hayas estado entrenando de la forma correcta y hayas cometido varios errores a la hora de planificarlo, hay que tener en cuenta muchas variables como son : rutina, intensidad, volumen, densidad, descansos, periodos de descarga, periodos de choque, el tipo de ejercicios, los ejercicios,....
-La alimentación: pasa lo mismo que con el entrenamiento, puede que estés siguiendo una dieta que no se adapte a tus necesidades, o que simplemente no sigas ningún plan alimenticio, si es lo segundo ahí tienes el primer error, si quieres conseguir resultados a través del ejercicio físico debes seguir un plan alimenticio acorde a tus objetivos, empieza por alimentarte principalmente de alimentos integrales como frutas, verduras, legumbres, patatas, cereales, frutos secos, huevos, carnes y pescados, limitando el consumo de productos refinados como panes, pastas, dulces, embutidos, platos precocinados, fritos,...
-El descanso: tu cuerpo necesita descansar para recuperarse, es en los momentos de descanso cuando tu cuerpo se regenera y se hace más fuerte, lo óptimo sería dormir unas 8 horas por la noche, mínimo 6 horas, si por lo menos no duermes 6 hora por la noche, necesitas dormir más. Ten en cuenta que estamos hablando de descanso nocturno, ya que no es lo mismo dormir por la noche que dormir una siesta por la tarde, ya que por la noche el ciclo hormonal cuando dormimos es diferente que si lo hacemos por la tarde
-La constancia: otro de los puntos imprescindibles, si hacemos correctamente todo lo anterior pero de manera intermitente nunca conseguiremos el objetivo propuesto, recuerda que tu organismo se adapta a los diferentes estímulos, por lo que si lo sometes una semana a un estímulo para para aumentar la fuerza por ejemplo, se adaptará, pero si a la siguiente semana no lo sometes a un nuevo estímulo, se adaptará también, pero perdiendo la fuerza ganada. Esto también es válido para la alimentación y el descanso, por lo que tienes que someter a tu organismo a constantes estímulos positivos para tu objetivo.
www.entrenadorpersonalcadiz.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario