¿Cuántos/as os habéis apuntando a un gimnasio? Seguro que muchos, y habréis visto una gran oferta de clases dirigidas, infinidad de máquinas, etc. Bien, esto es un gran comienzo, ya que tenemos buena variedad de clases y máquinas para no aburrirnos, pero todavía nos falta otra parte muy importante, pongamos un caso práctico, a ver si lo adivinamos.
Caso práctico
Una señora se apunta al gimnasio, con el objetivo de perder peso para mejorar su salud y sentirse bien con sigo misma, quiere lucir una buena silueta este verano. Empieza ha acudir a clases colectivas, hace una rutina de pesas algunos días,.. (caso típico) parece que está haciendo lo correcto pero, ¿es esto cierto?. La probabilidad de que esté haciendo lo más adecuado para su caso es muy escasa, ya que existen muchas variables que hay que controlar para adaptar el entrenamiento a cada caso, como, cuántos días a la semana debo entrenar, a cuantas clases colectivas hay que acudir al día, a que clases acudir y a cuáles no, ejercicios con peso libre o con máquinas, cuánto peso manejar, frecuencia cardíaca óptima de entrenamiento (no es la misma para todos), que ejercicios realizar,... Todo esto debe adaptarse a cada caso para alcanzar el objetivo propuesto, y además, hacerlo en el menor tiempo posible y de la manera más segura.
Entonces, lo que nos falta una vez hemos dado el paso de apuntarnos al gimnasio es ¡un plan de entrenamiento personalizado! Eso es, este plan marcará lo que debemos hacer en cada momento del periodo de entrenamiento, para que progresemos continuamente y veamos resultados, lo que aumentará la motivación y evitará el abandono (que se da en un alto porcentaje en los gimnasios). De otra manera, sin este plan, seríamos como un viajero, con un destino, pero sin rumbo. ¿Imaginas viajar desde Cádiz a Madrid sin saber el camino, y sin ninguna indicación o GPS?
La posibilidad de coger el camino mas corto y seguro es remotísima. En el mejor de los casos llegaríamos al destino (que ya es mucho), sin saber cuando. Lo más probable sería que estuvieramos dando vueltas un tiempo hasta cansarnos y nos volviéramos al punto de partida.
Este paralelismo refleja la realidad de muchas personas que se apuntan al gimnasio. Cuando llevan un tiempo y no ven progresos (esto es porque algo estamos haciendo mal), se desmotivan y dejan de acudir al gimnasio.
Por ello, contratar un entrenador que nos diseñe un plan de entrenamiento a nuestra medida, es muy beneficioso, aunque existe la creencia de que este servicio es muy caro, no es así, caro es pagar por algo que no satisface tus necesidades. Además el servicio de entrenador personal es muy completo, ya que te orientará en nutrición, descanso, hábitos saludables,...
¡Así que ya lo sabes, pagar por un servicio que te haga conseguir el objetivo propuesto en el menor tiempo, y de la mejor manera posible, es una elección inteligente!
Espero que os sirva esta información, y nos vemos en la próxima publicación.
Puedes visitarnos en www.entrenadorpersonalcadiz.com