domingo, 1 de febrero de 2015

El ejercicio es medicina

¿Sabías que el ejercicio físico actúa como un verdadero fármaco?

Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes realizar ejercicio físico para tratar enfermedades muy comunes, como son, hipertensión, artrosis, artritis, bronquitis, diabetes, obesidad, osteoporosis,.., y es que se ha demostrado que el ejercicio físico es una terapia efectiva contra muchas enfermedades. Por ejemplo, una persona con hipertensión leve-moderada, puede lograr mantener su tensión en niveles normales sólo haciendo ejercicio, al igual que un diabético puede disminuir las dosis diarias de insulina necesarias, ¿suena genial verdad? Los es, sin embargo, tenemos que tener cuidado, ya que hay varios tipos de ejercicio y no todos están indicados para todas las personas, además, hay que controlar los diversos componentes de la carga de entrenamiento para producir unos beneficios óptimos. Os dejo una imagen donde podemos ver el paralelismo completo entre un fármaco y el ejercicio físico:



Como podemos ver en este paralelismo, los programas de entrenamiento tienen unas pautas, y deben adecuarse a cada persona y caso en particular, de lo contrario podemos agravar la situación, por ejemplo, si utilizamos una intensidad (dosis) de entrenamiento inadecuadamente alta, podemos lesionar los músculos que estemos trabajando, al igual que el consumo excesivo de paracetamol nos provocaría daño en el hígado. Otro ejemplo podría ser que una persona con una densidad ósea por debajo de lo normal (osteoporosis) realizara ejercicio cardiovascular mediante una modalidad (producto) perjudicial para su caso (ejercicio de alto impacto).

Hay que aclarar que debe ser su médico quien decida si debe seguir o no con la medicación, combinarla con ejercicio, o simplemente quien le recomiende que haga ejercicio en lugar de realizar una terapia farmacológica. Una vez el médico de el visto bueno para que pueda seguir un programa de entrenamiento, entonces, sería el momento de acudir a un profesional del deporte y la salud para que le prescriba un programa de entrenamiento adecuado para su caso.

Estos son algunos beneficios del ejercicio (Kruk et al., 2009; Warburton et al., 2006):

beneficios_ejercicio_fisico

Espero que os haya servido esta información, y nos vemos en la próxima publicación!!

Puedes visitarnos en www.entrenadorpersonalcadiz.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario