lunes, 25 de febrero de 2019

¿QUE PROTEÍNA ELIJO?


Una duda que viene a la mente cuando llevamos poco tiempo en el gimnasio, ¿que proteínas me compro? Pues como siempre esto dependerá del objetivo que tengamos. Las más comunes que podemos encontrar son:

Concentrado de suero de leche: son las más baratas, como su nombre indica están compuestas en su mayoría por suero de leche concentrado.

Aislado de suero: se diferencian de las anteriores en que el suero de leche está mas aislado, eliminando mayor cantidad de azúcares y grasas de su fórmula, el precio es más elevado que las anteriores.

Hidrolizadas, es la más cara de todas, se asimila con mayor rapidez. Contiene enzimas que ayudan a la digestión de las proteínas, en el caso de que te sienten mal las de concentrado de suero y/o asiladas, pueden ser una buena opción.

Una vez descritos los tipos de proteínas más comunes que podemos encontrar, volvemos a la pregunta, ¿qué proteínas me compro? Para mi, sin duda, la opción mas rentable son las de concentrado de suero, siempre y cuando hablemos de un nivel usuario, fuera de competición. Sería absurdo comprarse unas proteínas de 60€ pudiendo comprar otras por 30€ cuando la diferencia de beneficio que nos aporta es mínima. Podemos comparar el caso de comprar proteínas con comprar un coche, por ejemplo, si lo que queremos es un coche para que nos lleve al trabajo y movernos un poco por la ciudad, buscando la rentabilidad-beneficio, sería absurdo comprar un coche de 40.000€ y 180 cv cuando tenemos otros modelos por 20.000€ y 110 cv que nos va a servir para lo mismo y además no le vamos a sacar provecho a los 180 cv, puesto que para el uso que le vamos a dar al coche no son necesarios. Otra cosa seria que vivas en un país donde se pueda circular a 200 km/h vivas lejos del trabajo y quieras un coche rápido para ahorrar tiempo, entonces seria mas beneficioso el coche de 40.000€ y 180 cv, pues con la proteínas pasa lo mismo, si no vas a competir, y no sigues una dieta y suplementación de alto nivel, la diferencia entre tomar un concentrado o un aislado o una hidrolizada es mínima, bueno diferencia mínima en lo que respecta a beneficios pero no así en el precio, ya que un concentrado ronda los 30-35€ los 2 kg, mientras que un hidrolizado ronda los 60€ los 2 kg, es el doble de precio. Por esto hay que tener cuidado cuando acudimos a una tienda de suplementación, ya que la persona que nos atiende puede querer venderte las mas caras para sacar más beneficio, o por el contrario es sincera y se adapta a lo que mejor nos vaya a servir. Si entiendes un poco del tema y detectas que te quiere vender la más cara, pues te vas y listo, pero si no, puedes caer, gastarte el doble de lo que realmente necesitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario