Encontrarás análisis de los ejercicios, entrenamientos, nutrición, suplementación y mucho más!!
miércoles, 24 de junio de 2015
MEJORA EL JAB Y CROSS
El jab es un golpe que sirve para mantener la distancia con el adversario, sorprender, ver su defensa,... Una de sus principales características es su velocidad, este movimiento debe ser veloz, y si además de veloz también es fuerte (potente), tendremos una buena ventaja sobre nuestro oponente, ya que podremos sorprender en ciertos momentos lanzando un jab más potente, y haciendo más daño al oponente manteniendo la distancia.
El cross a diferencia del jab, es un golpe más fuerte, ya que transmitimos la fuerza desde el pie, golpeando con el cuerpo. Se puede utilizar después de un jab, por ejemplo, como en la combinación "uno - dos".
Veamos como hacer estos golpes más potentes:
Lo primero que debes perfeccionar es la técnica, con la técnica adecuada lograrás sacar el mayor rendimiento posible al golpe, para ello debes practicar y practicar hasta que realices el movimiento perfectamente de manera inconsciente, por ejemplo, sin estar pensando en que tienes que rotar el torso y pronar el antebrazo cuando golpeas, esto tiene que salir inconscientemente a la perfección.
Fortalece tu cuerpo, realiza una rutina de pesas donde trabajes todos los principales grupos musculares (tienes varios programas de entrenamiento aquí), un desarrollo global te servirá de base para mejorar específicamente cualquier otro golpe.
Una vez completes la preparación de base pasaremos a una más específica, en este caso veamos ejercicios que te ayuden a conseguir un jab y un cross más potente:
Los ejercicios debes realizarlos con un peso que suponga el 30-60% de tu 1RM para cada ejercicio. La velocidad debe ser la máxima posible en la fase concéntrica del ejercicio, y controlada en la fase excéntrica. Completa 3 series de 10 repeticiones para cada ejercicio. Los descansos entre series deben ser completos, 5 minutos o más dependiendo de la intensidad.
Press banca cerrado
Gemelos, con una pierna adelantada y una ligera flexión de esta, nos colocamos la barra de sentadillas sobre los trapecios y realizamos la flexión plantar (ponerse de puntillas) sólo con la pierna atrasada. Luego cambiamos la posición de las piernas, la atrasada pasa a ser la que pondremos delante (de apoyo).
Abdominales, rotación contralateral (oblicuos)
Por último, en el periodo más específico:
En posición de decúbito supino (tumbados boca arriba), con caderas y rodillas flexionadas y los pies sin tocar el suelo, lanzamos un balón medicinal (2-3 kg) en dirección al techo, recogemos y volvemos a lanzar
En posición de decúbito supino (tumbados boca arriba), con caderas y rodillas flexionadas y los pies sin tocar el suelo, lanzamos un balón medicinal en dirección diagonal, de manera que al finalizar el lanzamiento, el lado de la espalda del brazo con el que lanzamos el balón quede despegado del suelo
practica el jab, realizando el movimiento agarrando unas gomas de resistencia, la goma debe realizar la resistencia en dirección contraria a la del golpe. Sigue las mismas pautas que en el punto anterior. Realiza el movimiento a la máxima velocidad.
Esto son sólo alguno ejemplos, puede que estos ejercicios no sean los más recomendados para su caso, consulte con un profesional para un programa de ejercicios personalizado.
www.entrenadorpersonalcadiz.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario